lunes, 31 de octubre de 2011

¡¡Terrorifica noche a todos!!

Os deseamos una feliz y terrorífica noche de Halloween.
Esperamos que todos nuestros consejos os sirvan de ayuda para preparar una gran fiesta. Aquí os dejamos un post muy especial con todos los broches que hemos realizado para este Halloween y una pequeña sorpresa.



¿De verdad sabéis que es Halloween?

El origen de esta festividad tiene lugar en la cultura Celta. Creían que la línea que separaba este mundo del mundo de los espíritus se estrechaba durante esta noche, a la que llamaban Samhain, y que además coincidía con el año nuevo Celta.

Si esa linea se hacia mas fina, los espíritus podían pasar a este mundo a través de ella, por ello debían utilizar mascaras y trajes que simulasen espíritus malignos  y así ahuyentar a los verdaderos malos espíritus.



Precisamente fueron los Irlandeses quienes consiguieron que esta festividad arraigase en Estados Unidos en 1840.
Pero hasta 1921 no se realizo el primer desfile típico de Halloween.

Los Irlandeses tenían la costumbre de tallar nabos y remolachas y colocar dentro una vela que sirviera como farol para alumbrar el camino.

El símbolo por excelencia de esta festividad es Jack O'latern, o las típicas calabazas de Halloween talladas. Al parecer no existe ningún tipo de conexion entre los faroles irlandeses y las calabazas norteamericanas, pero resulta evidente la casualidad.



Su origen reside en una Leyenda popular sobre Jack el Tacaño. Un personaje que consiguió engañar varias veces al diablo a cambio de que no pudiese llevarse su alma al infierno, de tal modo que cuando falleció, su vida de delitos no le permitió entrar en el cielo, pero su pacto con el Diablo tampoco el permitió entrar en el Infierno. El mismo Diablo le condenó a vagar por el mundo con una brasa que nunca se apagaría, cuando Jack vio la brasa decidió hacer un farol con un nabo donde colocar dicha brasa y así alumbrar su camino mientras vagaba sin rumbo durante toda la eternidad.

Así paso a ser llamado Jack of the Lantern (“Jack el del farol”), lo que se termino acortando como Jack O'Lantern.
Poco después durante la Hambruna irlandesa, la escasez de nabos y remolachas se haría muy patente, por lo que se comenzaron a utilizar las calabazas.


Así la Linterna de Jack se usaba para colocar en las puertas y ventanas y ahuyentar a los malos espíritus.


Y así quedo nuestro salón el año pasado, mandarinas calabaza, manteles-basura, vasos personalizados, cuadros terroríficos...





Os deseamos una noche terrorífica.

¿Ya sabéis como la vais a preparar?

Queremos saberlo todo...

viernes, 28 de octubre de 2011

Why So Serius??

Había interpretado muchos papeles, pero ninguno tan brillante como el de Joker en "The Dark Knight", por el, Heath Ledger ganó, y mereció sin duda, el Oscar como mejor actor de reparto. Una pena que fuese a titulo póstumo.

Además, por su papel también le fueron otorgados otros premios como el «Best Actor International» en 2008 (convirtiéndose en el primer actor ganador de un premio póstumo), el Premio otorgado por el Círculo de Críticos de Cine de Los Ángeles de 2008 y el Globo de Oro de 2009.

El rodaje de "El imaginario del doctor Parnassus" se vio interrumpido por su fallecimiento, Johnny Deep, Jude Law y Collin Farrell completaron el papel, personificando transformaciones del personaje de Heath, Tony, a medida que viaja por un mundo irreal.

 Hoy dedicamos este post a Heath Ledger con la frase que hizo famosa al Joker "Why so serius?" (¿Porque tan serio?), agradeciéndole su magnífica interpretación de Joker, sin duda uno de los mejores.



Además hoy os traemos dos recetas, una sencilla y otra un poquito mas complicada. Pero ambas muy curiosas y que harán de vuestra fiesta una de las mas terroríficas.

Si a vuestra fiesta acuden niños, uno de las recetas que mas os pueden ayudar, ya que a veces es difícil saber que darles de comer, son los Boo-Espaguetis, la imagen habla por si sola:




y si lo que queréis es que de miedo autentico, porque no probar a poner un cerebro... ¡pero tiene truco! si se os dan bien las manualidades podéis hacer este con un melón redondito o con una sandía pequeña.



 ¿Y para decorar? Sustituye los cuadros que tengas en la zona donde vayas a realizar la fiesta por otros hechos por ti. Detalles de Halloween, Jack Skellington... ¡hay muchas opciones!

 ¿Cuales son las tuyas?





martes, 25 de octubre de 2011

Cuenta atrás para el terror...

Queda menos para la gran fiesta de Terror. Espero que nuestros consejos os vayan ayudando para que la vuestra, sea la mas terrorifica de todas.

Y hablando de Terror.... ¿Habeis visto las películas de Saw? Pues para todos los fans, hoy va dedicado este post. ¡LLaveros de Saw!




¿que os han parecido las recetas publicadas hasta ahora?
¿Y si continuamos con unos Sandwiches en forma de Lápida?
En nuestra fiesta realizamos unos rellenos de paté y les hicimos una cruz encima con mermelada de fresa. ¡Pruébalos!


Otras ideas muy originales que también tuvieron mucho éxito fueron:

- Manteles hechos con bolsas de basura:
  Simplemente cubre tu mesa con bolsas de basura negras. Una vez que acabe la fiesta puedes reutilizarlas...


- Carteles Indicativos para los Platos:
¿Quieres que tus invitados sepan que contiene cada uno de los platos? Utiliza unos carteles indicativos, pero se mas original y no pongas lo que contienen en realidad, utiliza nombres en clave relacionados con la noche de Halloween según lo que te sugiere cada uno de los platos que pongas, por ejemplo para nosotras las palomitas de gusanito eran sesos de ogro, y los sandwiches-lápida simulaban "El Monte de las Ánimas" de la Leyenda soriana popularizada por Bécquer.
Son muy fáciles de hacer, dibuja lápidas, cuervos, murciélagos... en cartulinas negras con lápiz blanco, recórtalos y pégales un palillo por detrás con pegamento de barra, podrás pincharlos donde quieras.




- Botellas de Refresco que quizás no son refresco:
Quítale las etiquetas a las botellas de refresco, en pegatinas blancas del tamaño adecuado dibuja tus propias etiquetas y pégalas donde estaban las originales, nosotros teníamos zumo de manzana envenenada, sangre de trol, poción de brujas...o como el de la foto: Mocos de Frankenstein, todo depende del color del refresco...


- Vasos originales sin tener que lavarlos después:
Los vasos de plástico siempre son una buena opción para evitar tener que lavarlos después, pero admitámoslo, son aburridos. 
Prueba a decorarlos como lo hicimos nosotras. 
Solo debes hacer dibujos en papel, píntalos con ceras manley, echales laca del pelo para evitar que se emborronen, deja que el dibujo seque un par de minutos, córtalos, y después pégalos por fuera a los vasos con pegamento de barra. Excepto al agua ¡lo resisten todo! asegurate de que los vasos son lisos (nosotras escogimos los de Mercadona), así conseguirás que queden bien pegados por todas partes, y deja un espacio prudente para que la gente pueda beber sin que el dibujo les toque los labios.


sábado, 22 de octubre de 2011

Dulce envenenamiento

Existen algunos detalles que en Halloween pasan desapercibidos, y llega un momento en que te das cuenta que siempre están presentes, como las Manzanas de Caramelo.

¿Estarán envenenadas como la de Blancanieves? ¿o simplemente son un dulce más? Sinceramente....es un poco sospechoso....


Algunas veces es dificil saber que cocinar para este tipo de fiestas, en  Peque Recetas puedes encontrar muchisimas recetas para que los niños coman saludable y a la vez se diviertan. Aquí os dejamos algunas especiales para Halloween. Haz click en los titulos para ver paso a paso como se hacen.


¿Manzanas de caramelo o recubiertas de Lacasitos?
 
 

 Arañas y Crema de Calabaza



Momias y Barcos Piratas




¿Y porque no realizar unas tortitas terrorificas? Puedes hacer tus tortitas de siempre añadiéndole a la masa colorante alimenticio naranja. ¿Que os parecen las ideas de Gordon Gossip?


miércoles, 19 de octubre de 2011

Skellington vuelve....


Jack Skellington ha vuelto para atemorizarnos, pero esta vez en Halloween, la Navidad esta a salvo...por el momento...


Bajo mi opinión, Tim Burton se ha convertido ya en un icono mas de Halloween, ya que sus personajes se han convertido a su vez en unos de los disfraces mas utilizados.






Por cierto....quiero uno de estos... USB!!!! Los puedes comprar en Brando.com


¿Que os parece realizar unos sencillos candelabros de fantasmas? Estos están hechos con botes de yogur griego vacíos. Los pintas de blanco, les haces la carita con rotulador permanente (el de los cd´s) y les introduces una vela dentro. Intenta que los recipientes sean de cristal.


 También puedes hacerlos con tarros de conserva mas grandes. Quedan muy bonitos y rellenan mucho espacio de decoración. Yo los realicé siguiendo el tutorial de LasManualidades.com.

Aquí os dejo el link si queréis seguirlo paso a paso: LasManualidades.com

¿y que tal si detrás de las velas colocáis unas siluetas de Halloween en cartulina negra? si las separas un poco de la pared podrás ver su sombra estampada en ella.



lunes, 17 de octubre de 2011

Terror en Buena compañía

Y sino que se lo digan a Frankenstein.

Hoy nos acompaña La Novia de Frankenstein para darnos sus consejos para un Halloween terrorífico.



Desde el nacimiento del cine, han sido muchos los directores que han utilizado el terror como guión para sus películas, muchos de ellos adaptando viejas historias y novelas.


La novela de Mary Shelley ha sido llevada al cine en multitud de ocasiones. Y que mejor fecha para ver alguna de ellas que la noche de Halloween. Prepara palomitas y apaga las luces. Intenta encontrar alguna versión en blanco y negro. Por ejemplo, "The Bride of Frankenstein" de 1935, interpretada por Elsa Lanchester, tambén aparece Boris Karloff como el Monstruo y Colin Clive como Frankenstein.

Para completar tu menú a base de palomitas ¿porque no unas galletas en forma de lápida? Prueba estas que nos proponen desde My Recipes.


¿Quereis unos recipientes terrorificos? ¿Porque no probais estos vasos-Momia? Son de lasmanualidades.com


sábado, 15 de octubre de 2011

Will & Paloma

¿Qué pueden tener en común un Músico y una Bióloga ? Will y Paloma deben haberlo descubierto, porque la feliz pareja ¡se casa hoy!

Y una de las invitadas nos ha hecho un encargo muy especial, por eso el post de hoy se lo dedicamos a ellos.




Desde Miss Imperdibles, queremos desearles toda la felicidad del mundo. ¡Disfrutar de un día tan especial!

¡Esperamos que os hayan gustado los regalitos!

jueves, 13 de octubre de 2011

La Calabaza que no se convierte en Carroza

Las Calabazas no pueden faltar en una fiesta de Halloween, son el icono que mejor representa esta fiesta.


Pero muchos pensamos que recortar las calabazas y quitarles las pulpa puede ser complicado.
Eso sí, no desesperes porque existen otras formas de decorar las calabazas, que quizás os resulten mas sencillas.



 





Como las que nos proponen desde Gordon Gossip, como las calabazas "Boo" o las de Fantasía.


Desde Miss Imperdibles os proponemos una idea que el año pasado tuvo mucho éxito en nuestra fiesta de Halloween, Las Mandarinas-Calabaza:


Simplemente pinta sobre mandarinas algunas caras de calabaza con rotuladores permanentes (de los de pintar en los Cd's)

lunes, 10 de octubre de 2011

Batman no es el Único Murciélago Famoso

Los Murciélagos han causado temor en la mayor parte del Planeta a lo largo de la historia debido a sus hábitos nocturnos.
Solo en pocos lugares como en China se les considera símbolo de felicidad.

Iconos imprescindibles del cine de terror, los Murciélagos aparecen en multitud de mitos y leyendas. ¿Quien es capaz de pensar en un murciélago y no pensar a la vez en Drácula?

Pero el 70% de las especies de murciélagos son insectívoras y el resto se alimentan de fruta. Sólo unos pocos de pequeños vertebrados.
Aún así, se les sigue considerando popularmente como Hematófagos (aquel animal capaz de alimentarse de sangre) aunque solo existen 3 especies que lo hacen, y todas son americanas.

Haciendo caso de mitos y leyendas, los murciélagos son unos buenos recursos para atemorizar a tus invitados en tu fiesta de Halloween.

¿que os parece este sencillo árbol lleno de murciélagos?

Solamente necesitas hacer unos murciélagos en cartulina negra, escoger una rama de un árbol y colocarla en un florero, y con hilo invisible (como el de pescar) colocas los murciélagos en las ramas.






Además, si tienes habilidad, puedes recortar el pan de molde para hacer sandwiches con una plantilla de murciélago. ¡Quedan muy originales! o ¿que os parece decorar las pequeñas calabazas de otra forma muy original? En  Family Fun  nos enseñan a hacer estas tan curiosas.





Follow my blog with Bloglovin